

Con la metodología STEAM, los participantes se embarcarán en un viaje de aprendizaje práctico, donde cada proyecto se convierte en un desafío emocionante y un descubrimiento gratificante.
El curso ofrecerá una diversidad de contenidos adaptados al interés y nivel de los alumnos. En cada sesión, se incorporarán nuevos componentes tecnológicos como motores, circuitos eléctricos y hélices, a diferentes proyectos. Se abordarán conceptos de física e ingeniería en cuatro áreas principales: LAND VEHICLES (focados en fricción y fuerza elástica), WATERCRAFTS (con énfasis en dinámicas hidráulicas), FLYING MACHINES (trabajando conceptos como la resistencia aerodinámica) y ROBOTS (centrados en energía cinética y electricidad).
ACTIVIDADES TIPO/MODELO:
01
Coche a propulsión: Aprenderán acerca de la fuerza y el movimiento mientras construyen su propio coche propulsado por energía elástica.
02
Circuitos eléctricos: Un proyecto práctico para entender cómo fluye la electricidad y cómo se puede controlar para hacer cosas útiles.
03
Catapulta: Este proyecto permite a los niños entender la física detrás del lanzamiento y el vuelo de objetos.
04
Arcoíris en una caja: Un emocionante experimento para entender la refracción de la luz y cómo se forman los colores del arco iris.

OBJETIVOS
- Experimentar con principios de física e ingeniería para fomentar una pasión duradera por la ciencia y tecnología.
- Promover la autonomía de los niños en las actividades, con el apoyo y supervisión del monitor.
- Adquirir conocimientos integrados en STEAM mediante la aplicación de teoría en proyectos reales y fomentar un aprendizaje multidisciplinario.
- Desarrollar habilidades clave para la era tecnológica como creatividad, pensamiento crítico y trabajo en equipo, a través de la experimentación y resolución de problemas.
- Enseñar la importancia del reciclaje y la sostenibilidad usando materiales reciclados en sus proyectos.

METODOLOGÍA
Nuestra metodología STEAM integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, promoviendo un aprendizaje creativo y práctico a través de proyectos que pasan por varias etapas: comprensión de conceptos, modelado y construcción con materiales reciclados, y evaluación de las creaciones. Este enfoque permite a los niños aplicar y comprender conceptos de manera relevante y motivadora. Además, para reforzar el aprendizaje y permitir la repetición de experimentos, los participantes podrán llevarse a casa un cuaderno de bitácora cada trimestre, donde se documentan todos los detalles del proyecto y conceptos claves.
TIPO DE EXTRAESCOLARES RESPIRA

¡CONTACTA CON NOSOTROS!
Permítenos ayudarte en la planificación de las vacaciones de verano!
91 733 70 67
info@respiraocio.es
¡QUEREMOS AYUDARTE!

GESTIÓN INTEGRAL
Sistema de inscripción, modificación de reservas y gestión de recibos online y exclusivo para cada centro.

COMUNICACIÓN CONTINUA
Comunicación continua con las familias y el centro educativo.

CONSULTA NUESTRA GUÍA
Sobre actividades extraescolares para colegios en Madrid para tener toda la información.

Os presentamos a Ari, representa al niño o niña que participa en nuestras actividades: Juega, aprende, disfruta y vuela feliz. Después regresa al nido con su familia contando muchas anécdotas que sin duda le habrán hecho crecer. La familia de Ari está tranquila porque saben que ha encontrado un espacio seguro para ser él mismo